El pequeño libro de la ansiedad

Una guía práctica para entenderla paso a paso

Ferran Cases
Un manual sencillo y práctico para conocer los trastornos de ansiedad y aprender a superarlos. «No tenemos ansiedad por aquello que nos pasa, sino por aquello que pensamos sobre lo que nos pasa.» Angustia, nervios, preocupación, pánico… todos nos hemos visto afectados por la ansiedad alguna vez. No en vano... Ver más...
Formato :

Booket

Books

1 En inventario

9786280004839

-
+

Un manual sencillo y práctico para conocer los trastornos de ansiedad y aprender a superarlos.

«No tenemos ansiedad por aquello que nos pasa, sino por aquello que pensamos sobre lo que nos pasa.»

Angustia, nervios, preocupación, pánico… todos nos hemos visto afectados por la ansiedad alguna vez. No en vano es una de las afecciones mentales más comunes en Occidente, que puede presentarse como una simple molestia pero que en ocasiones se convierte en una enorme nube negra que nos impide vivir como queremos.

Ferran Cases, experto en ansiedad, nos invita a explorar los patrones que nos llevan a sentirla y nos enseña cómo cambiarlos. Todo ello en pequeños y asequibles pasos, que el autor representa en forma de una escalera de etapas a superar. Peldaño a peldaño, aprenderemos a respirar, a calmar nuestra voz interior, a controlar los pensamientos catastróficos y a empaparnos de la importancia del ejercicio físico o del mindfulness. El camino para salir de la ansiedad pasa por conocernos a nosotros mismos y reconducir nuestra manera de interpretar el mundo. Solo hay que tener el valor de dar el primer paso.

Me llamo Ferran Cases. Nací en Barcelona en 1984. Me he pasado desde los 16 años dedicando mi día a día a buscar la manera de dejar de sentir ansiedad. Durante estos años he sacado dos conclusiones: 1. Hay que dedicar tiempo a conocerse bien, saber quién soy y qué necesito. Cuáles son mis defectos y potenciales. Qué me gusta y qué no. Y aprender a amarse y aceptarse. 2. Hay que seguir un método que te ayude paso a paso a llegar al punto número 1. Para llegar a estas conclusiones, durante estos años he estudiado algunas cosas como medicina china, fitoterapia, qi gong, tai chi, coaching, PNL, alimentación energética y natural, y fitoterapia y psicología budista.